El vídeo en los años 60/70
	
	
		Sobre el texto " El vídeo en el contexto social y artístico de los años 60/70" de L. Baigorri:
	
	
		- ¿Qué aspectos cruciales del vídeo en los 60/70 podemos nombrar?
		- ¿Cómo afecta la incorporación de la televisión al uso del vídeo en el arte?
		- ¿Qué cualidades comparten entre sí y cuáles los diferencia?
	
	
		Marca registrada (Leticia Parente, 1975)
	
	
	
	
		- ¿Con que lema del movimiento Fluxus se relaciona íntimamente este film?
		
		-¿Con que ramas experimentales se relaciona?
		
		- ¿Bajo que concepto se ampara esta acción?
	
	
	
	
		- En este film, ¿de que manera se ve alterada la relación artista - obra - espectador?
		- ¿Que tipo de experimentaciones son claves?
		- ¿De que manera el vídeo se dio paso como herramienta?
	
	
		Theme song (Vito Acconci, 1973)
	
	
		Tres transiciones  (Peter Campus, 1973)
	
	
	
	
		- ¿Bajo que concepto se inscribe este film?
		- ¿Que descubrimiento y experimentación fueron cruciales para su realización?
		- ¿Que clase de reflexiones trata?
	
	
		Art must be Beatiful; Artist must be Beautiful
		 (Marina Abramovic, 1975)
	
	
	
	
		- ¿Que clase de estereotipos del arte y el artista se trabaja?
		- ¿De que manera la TV juega un papel en este film?
		- ¿Que consecuencias trae consigo?
	
	
		Reflecting Pool (Bill Viola, 1977-1979)
	
	
	
	
		- ¿Que clase de elementos intervienen?
		- ¿Que tipo de juego y manejo del tiempo encontramos?
		- ¿Podemos establecer alguna relación con la pintura?
	
	
		Geografía nómade (Fernando Dominguez, 2015)
	
	
	
	
		- ¿De que manera es aplicada la tecnología en este caso?
		- ¿Que papel juega la repetición y los objetos?
		- ¿Cuál puede ser el mensaje a partir de la mudanza de estos? 
	
	
		Am I? (Florencia Aliberti, 2012)
	
	
	
	
		- ¿De que manera la tecnología y lo masivo atraviesa este film?
		- ¿A que reflexiones llama?
		-¿ De que manera es tratada la imagen y cómo está dispuesta?
	
	
		
	
	
		
	
	
		
	
	
		
	
	
		
	
	
		
	
	
		Vídeo